martes, 23 de febrero de 2010
PAPEL DE LA TEORIA DE LA INFORMACION
A primeros de los años 60, simplemente se automatizaron funciones de negocio que previamente se hacían manualmente. A medida que paso el tiempo, los programas individuales de computadora se combinaron para componer aplicaciones de negocio. Las aplicaciones se agruparon en sistemas de información principales que prestaban sus servicios a áreas de negocio especificas.
La información se ha colocado en un lugar adecuado como recurso principal. Los tomadores de decisiones están comenzando a comprender que la información no es solo un subproducto de la conducción, si no que a la vez alimenta a los negocios y puede ser el factor critico par la determinación del éxito o fracaso de estos.
Para maximizar la utilidad de información, un negocio la debe manejar correctamente tal como maneja los demás recursos. Los administradores necesitan comprender que hay costos asociados con la producción, distribución, seguridad, almacenamiento y recuperación de toda información. Aunque la información se encuentra a nuestro alrededor esta no es gratis y su uso es estratégico para posicionar la competitividad de un negocio.
El manejo de la información generada por computadora difiere en forma significativa del manejo de datos producidos manualmente. Por lo general, hay mayor cantidad de información generada por computadora a administrar.
La información se ha colocado en un lugar adecuado como recurso principal. Los tomadores de decisiones están comenzando a comprender que la información no es solo un subproducto de la conducción, si no que a la vez alimenta a los negocios y puede ser el factor critico par la determinación del éxito o fracaso de estos.
Para maximizar la utilidad de información, un negocio la debe manejar correctamente tal como maneja los demás recursos. Los administradores necesitan comprender que hay costos asociados con la producción, distribución, seguridad, almacenamiento y recuperación de toda información. Aunque la información se encuentra a nuestro alrededor esta no es gratis y su uso es estratégico para posicionar la competitividad de un negocio.
El manejo de la información generada por computadora difiere en forma significativa del manejo de datos producidos manualmente. Por lo general, hay mayor cantidad de información generada por computadora a administrar.
PAPEL DEL ANALISTA DE SISTEMA
El analista de sistemas generalmente valora la manera que funcionan los negocios examinando la entrada, el procesamiento de datos y la salida de información con el propósito de mejorar los procesos organizacionales.
Muchas mejoras involucran mejor apoyo para las funciones de los negocios por medio del uso de sistemas de información computarizados. Esta definición enfatiza un enfoque sistemático y metódico para analizar, y posiblemente mejorar, lo que esta sucediendo con el contexto especifico creado por un negocio.
Se requiere que los analistas de sistemas desempeñen muchos paquetes en el curso de su trabajo. Algunos de estos papeles son:
Consultores externos para negocios.
Experto de soporte dentro de un negocio.
Agente de cambio en situaciones tanto internas como externas.
Muchas mejoras involucran mejor apoyo para las funciones de los negocios por medio del uso de sistemas de información computarizados. Esta definición enfatiza un enfoque sistemático y metódico para analizar, y posiblemente mejorar, lo que esta sucediendo con el contexto especifico creado por un negocio.
Se requiere que los analistas de sistemas desempeñen muchos paquetes en el curso de su trabajo. Algunos de estos papeles son:
Consultores externos para negocios.
Experto de soporte dentro de un negocio.
Agente de cambio en situaciones tanto internas como externas.
sábado, 20 de febrero de 2010
ANÁLISIS DE SISTEMA
El Análisis de Sistemas trata básicamente de determinar los objetivos y límites del sistema objeto de análisis, caracterizar su estructura y funcionamiento, marcar las directrices que permitan alcanzar los objetivos propuestos y evaluar sus consecuencias. Dependiendo de los objetivos del análisis, podemos encontrarnos ante dos problemáticas distintas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)